El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un desequilibrio hormonal que, en las mujeres que lo sufren, dificulta que los ovarios liberen los óvulos correctamente. Estos quedan atrapados dentro del ovario rodeados de una pequeña cantidad de líquido que pueden causar quistes, de ahí el llamarlos “poliquísticos”.
Cómo mejorar nuestra dieta si sufrimos del síndrome de ovario poliquístico
Lo primero, si tenemos sobrepeso u obesidad, acudir a un dietista-nutricionista para iniciar un plan de pérdida de peso adaptado a nuestras necesidades. Y si tenemos un peso saludable intentar mantenerlo y que no aumente, ya que el SOP hace que la ganancia de peso sea más fácil de lo habitual.
Practicar deporte de manera regular, si no lo estamos haciendo ya.
Llevar una dieta baja en hidratos de carbono, es decir, sin dulces ni azúcar y con un contenido bajo en cereales y pan (y los que consumamos, que sean integrales) y tubérculos. Basando nuestra alimentación en verduras, frutos secos, semillas, tofu, legumbre, soja texturizada y alimentos de origen animal si los consumimos como huevo, lácteos enteros, carnes y pescados.
Si consumes pescado, toma pescado azul de pequeño tamaño en cocciones suaves todas las semanas, y si no lo consumes toma nueces o semillas de lino.